Descubre el casco perfecto

El casco es el accesorio más importante cuando nos subimos en una moto. Con el casco puesto se reduce un 30% las posibilidades de muerte y un 10% más las de sufrir una lesión craneal grave. La protección de los cacos varía dependiendo del casco que usemos.
Existen varios a elegir. Cada uno va dirigido a un tipo de público y a una actividad diferente en nuestras motos. Entre todos los cascos que existen se pueden hacer cinco distinciones:

casco-calimero-o-quitamultas1. Calimero o quitamultas: Como bien indica su nombre, son cascos para quitar multas. Sin protección en la cara y la nuca. Son unos cascos muy sencillos de quitar y poner. Son frecuentes para los trayectos en ciudad. Llaman la atención por un diseño «vintage», dejando de lado la seguridad para apostar por la comodidad.

 

828776-MLA26455128670_112017-F2. Casco tipo Jet: No tiene la protección ideal. Sí que protege la parte de la nuca y las orejas, pero el mentón queda al descubierto (a excepción de los Jet que lleven visera en cuyo caso tampoco es el material más resistente ante las caídas). Los moteros usan este casco por la facilidad de uso y por el diseño que transmite. Es un casco que también es para la ciudad.

 

casco negro brillo 23. Casco integral: el casco más común de todos. El idóneo para el motero estándar que hace un uso de la moto habitual para circular por ciudad o viajes fuera de ella. Protege la cabeza, parte de la nuca y la cara. En términos de seguridad son los más recomendados. Como su nombre indica, están formados de una sola pieza y es el que mejor se amolda a la cabeza.

 

Moto-přilba-Premier-Thesis-054. Casco modular: Está un escalón por debajo del casco integral en cuanto a seguridad. Protege cabeza, parte de la nuca y cara. Como su nombre indica, está formado por piezas o módulos. La zona del mentón puede abatirse y convertir el casco integral en un tipo Jet. Al estar formado de más piezas que el integral eso significa que su peso es mayor.

 

casco-leatt-dbx-30-enduro-v25. Cascos de of Road: Por último, vamos a incluir los cascos de trial. Son cascos pensados para la práctica deportiva extrema. Como son cascos pensados en la práctica deportiva, son cascos con una muy buena ventilación y una muy buena visibilidad, pero no son recomendado para una práctica fuera de la deportiva.

 

Además de los tipos de casco por la forma, también se pueden diferenciar por el tipo de material que usa. Hay varios tipos de material que harán que el casco sea más flexible, rigido o duradero.

Los diferentes tipos son los siguientes:

1. Policarbonato o resina termoplástica: tienen buenas propiedades mecánicas en cuanto a la absorción de energía y rigidez y su vida útil aproximada es de cinco años. Pasado ese tiempo los materiales empiezan a perder propiedades y es conveniente sustituirlo por uno nuevo.

2. Cascos de fibra de vidrio: son duros y resistentes. Es el material que mejor absorve los golpes

3. Cascos de Kevlar: se suele combinar con otros materiales. El kevlar resiste muy bien la abrasión.

4. Fibra de carbono: son los más resistentes y también los más ligeros.

 

Cada casco que hemos descrito tiene su función. Lo importante es la seguridad de uno mismo, y el casco es el accesorio más importante cuando vamos en moto. La elección del casco que vayamos a usar debe ser una de las más importantes cuando nos subamos en nuestras motos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s