¡Muerte a lo moderno!

Se han puesto de moda las motos clásicas. La tendencia es dejar de lado las motos carenadas y volver a un estilo de moto clásico. Han aparecido marcas de moto nuevas en el panorama motero y parece que la tendencia es que las motos clásicas vuelvan a las carreteras. Pero, ¿sabemos de dónde viene cada una? ¿dónde y por qué surgieron los tipos de motos clásicas que se están viendo cada vez más en las carreteras nacionales?

 

Las tendencias que describiremos nacieron de modificaciones de motos de serie. Moteros que, en una época en la que las homologaciones no eran tan estrictas, no se quedaron con los brazos cruzados y decidieron personalizar sus motos hasta llegar a un estilo único, llegando a generar unos estilos que hoy quieren volver a resurgir gracias a compañías que han decidido sacar motos de serie, siguiendo esas modificaciones que se hicieron antiguamente.

¡Está de moda lo retro!

Café racer: Corrían los años 60 en Inglaterra cuando se pusieron de moda las carreras de café en café por el territorio inglés. Por lo tanto, las motos Café racer quieren quitar todo lo que sea innecesario del vehículo para ganar esas milésimas al cronómetro, consiguiendo una moto minimalista.

Si hablamos de manera estricta, la moto debe tener un chasis multitubular, un asiento monoplaza, un motor con un ángulo de 90 grados, un gran depósito y una estética de carreras, donde el piloto irá tumbado sobre el gran depósito, facilitando la existencia de un semimanillar y pedales retrasados.

triton-cafe-racer-

Scrambler: De nuevo a Inglaterra, y esta vez en los locos años 20. Al igual que casi todos los estilos, las Scrambler nacen de un tipo de carreras: las de punto a punto. Los participantes conocían el punto de salida y el punto de llegada, pero el recorrido quedaba a su elección. El primero que llegaba ganaba, por lo cual era vital encontrar la ruta más corta, aunque ésta pasara por la mitad de un campo de cultivo o un terreno pedregoso.

Lo que caracteriza a una moto Scrambler es la adaptación de una moto de calle para su uso en cualquier terreno. Esto se materializa en altos escapes para evitar la entrada de agua, ruedas de tacos, asiento corto y plano, manillar ligeramente elevado, depósitos pequeños, relojes pequeños o inexistentes y faro protegido.

Al igual que el resto de los estilos, lo que no sea estrictamente necesario debe eliminarse. como en la Benelli leoncino 500.

leoncino trial

Bobber: La historia de las Bobber se remonta mucho más atrás que la de las Cafe Racers. Corrían los años 30 cuando las ‘bob-job’ comenzaron a rodar por las calles de Chicago. Surgieron de la eliminación del guardabarros delantero de una Harley-Davidson serie J, a la que también recortaron su parte trasera y aligeraron de todos sus accesorios no indispensables. Si las Cafe Racers surgieron de las carreras clandestinas entre aficionados, las Bobber lo hicieron directamente de las carreras profesionales de la Clase C americana.

Una Bobber es básicamente una moto de estilo americano (tipo Harley) a la que se le ha eliminado el guardabarros delantero, se ha acortado (bobbed en inglés) su parte posterior, presenta un depósito pequeño y numerosos cromados.

custom chopper bobber

Chopper: Las Chopper descienden directamente de las Bobber, como una variación de las mismas a mitad de los años 60. Comenzaron introduciendo fundamentalmente modificaciones estéticas, en forma de cromados obsesivos en todas las piezas de la moto, y terminaron modificando drásticamente los chasis en los que se basaban las Bobber.

La motivación de las transformaciones americanas era básicamente la frustración ante unas motocicletas enormes, pesadas y poco potentes, en contraposición a las alegres y ligeras europeas. Debido a ello, sus propietarios quitaron (to chop significa cortar) todo lo accesorio y se lanzaron a crear motos personalizadas, con larguísimas horquillas delanteras (“cuelgamonos”), ruedas delanteras muy finas frente a grandes ruedas traseras, asientos cómodos y pequeños depósitos.

Harley Easy Rider 69

 

Brat: El origen de su nombre no puede ser más simple, y desde luego no da lugar a dudas: se creó en una tienda de Tokio llamada Brat Style. Es por esta razón por lo que la mayoría de las motos Brats tienen por base motos japonesas, como las Yamaha XS650 y SR400.

 

Las Brats son motocicletas con amortiguación trasera (en oposición a bobbers y choppers), asiento plano y normalmente alargado, manillar tipo Tracker, y guardabarros aligerados. En esencia podríamos hablar del Cafe Racer japonés. Lo habitual (y purista) será encontrarse cafe racers Triumph, Norton o BSA y brats Yamaha, Kawasaki y Honda.

Diferencias-entre-Cafe-Racer-Bobber-Street-Tracker-Brat-Style-Custom-9.jpg

Un comentario en “¡Muerte a lo moderno!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s