Consejos para las salidas moteras:

Todo buen motero disfruta de las salidas con su moto, de la carretera y de los paisajes que va recorriendo. Además, hay un plus añadido si esa experiencia se comparte con amigos o un grupo de gente que tiene la misma intención que nosotros.

Las rutas se disfrutan más si se hacen acompañados. Se comparten experiencias sobre el mismo hobby: las motos.

Antes de comenzar la salida motera hay que tener en cuenta varias cosas para que todo vaya bien, pues tenemos que tener claro que las motos son divertidas pero no son juguetes. 

Repsol nos da los siguientes consejos para preparar una buena salida en moto:

  • Consejos antes de subir a la moto:
  1. Planificar la ruta: Hay que tener bien clara cual va a ser la ruta que se va a realizar. No solo se trata de saber el punto de partida y el final. Hay que preparar las zonas de descanso, pues no se trata de llegar lo antes posible sino de disfrutar del paisaje.
  2. Revisa la moto el día anterior: La moto es la principal herramienta de seguridad que tenemos en la carretera. Si tenemos la moto bien preparada reducimos el riesgo de accidente. La buena presión de los neumáticos, los correctos niveles de líquidos de la moto y la limpieza de una moto puede ayudarnos a tener una conducción segura. Recuerda empezar la salida con el depósito lleno. TnT125_LifeStyle_8747
  3. Equipaje ligero: Las salidas moteras han de ser ligeras. Procura no sobrecargar el vehículo de materiales prescindibles, sin olvidarse del teléfono móvil con la batería cargada, la documentación y algo de dinero suelto. Es recomendable el uso de maletas o alforjas para poder guardar lo necesario. TRK 502 X (equipada maletas)
  4. Bien equipado: Ya no hablamos del casco, guantes y chaqueta, que es lo básico. También hay que añadir unas buenas botas y unos buenos pantalones preparados para una posible abrasión en caso de caída. Además, es recomendable el uso de chaleco reflectante en caso de que tu chaqueta no incorpore elementos de visibilidad.
  5. Procura llevar herramientas básicas: En caso de alguna avería puntual, puedes solucionarlo si incorporas a tu viaje un juego de herramientas básicas, como puede ser llave inglesa, llaves allen, esparadrapo y un kit antipinchazos.
  6. Estar descansado: Procura estar siempre descansado e hidratado. La fatiga puede reducirse gracias a estar descansado.
  • Consejos encima de la moto:
  1. Procura ir a un ritmo adecuado. No consiste en llegar antes sino disfrutar del recorrido. Si vais en un grupo abultado recuerda evitar la fila india. Se recomienda ir en zig-zag pues ayuda a la visibilidad frontal de cada piloto.
  2. Sigue tu ritmo. Muchos accidentes se producen por no seguir el ritmo individual e intentar seguir un ritmo elevado. Recordamos que lo importante no es la rapidez ni la llegada, sino el camino.
  3. Aumenta el cuidado en caso de llevar un pasajero: Procura estar siempre cómodo y no realizar maniobras bruscas. La salud de alguien depende de tu habilidad maniobrando y debería ser la correcta.
  4. Disfruta: Las salidas están para pasarlo bien. Procura disfrutar de cada momento encima de la moto.

84809

Un comentario en “Consejos para las salidas moteras:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s