En el anterior episodio conocimos las sensaciones de Monty, que realizó el raid con la Benelli TRK 502X. En este post vamos a conocer las sensaciones del segundo piloto Nano Parody, que compitió con la Leoncino 500 Trail Solidaria. Nano nos ha querido diferenciar cada etapa del 1000Dunas dándonos una descripción de la etapa y sus sensaciones haciéndola, desde el primer día hasta el último, donde Benelli fue la campeona (TRK 502 X) y subcampeona (Leoncino Solidaria) del 1000 Dunas en su categoría.
Además, a Nano le conocemos de su canal Rutas Perras donde está colgando videoblogs del evento, y seguro que a los lectores más avetureros les encantará ver estos vídeos resumen del 1000Dunas.
Día1: Santa fe – Motril

- Descripción:
Etapa sencilla en navegación aproximadamente 150 km, tocando terrenos de todo tipo, desde pistas sencillas y anchas en buen estado hasta trialeras de piedra, pasando por zonas de arena y graba.
Ha sido una etapa de tránsito para empezar a entender cómo funciona el sistema de navegación y el aparato Stela evo III de localización.
- Sensaciones:
La Leoncino es una moto fácil de conducir gracias a las adaptaciones realizadas por Benelli España, sobre todo lo que más se agradece es un manillar más alto y el gran cubre cárter que a pesar de reducir la altura libre al suelo, cumple con su cometido en las trialeras de piedra y zonas de piedra suelta. En poco tiempo adapto mi conducción a la suspensión delantera ya que no se trata de una moto de enduro.
Día 2: Nador – Bouarfa:

- Descripción:
Primera etapa donde empezamos con un enlace de 150 km por carretera que transcurren sin nada digno de mención, velocidad media de unos 80km/h para conservar los neumáticos y los mouses. Comienza la etapa sobre el plató de Rekkam, pistas rápidas en buen estado, mezclados con arena y trialeras.
Se recorre un total de 407(incluido el enlace mencionado anteriormente) Km hasta Bouarfa.
- Sensaciones:
Es la primera vez que conduzco con lenguas de arena tan grandes y habiendo acortado el desarrollo la moto se comporta mejor que con el desarrollo de serie al necesitar más aceleración a la hora de avanzar
Día 3: Bouarfa – Merouga

- Descripción:
Tras dormir la noche en tienda de campaña, empezamos la etapa con ríos de arena y posteriormente con una zona de dunas con hierba de camello de aproximadamente 55 km se recorren 430 km de etapa con un enlace por carretera debido a que se nos hace de noche.
- Sensaciones:
Es la primera vez que toco los ríos de arena y las dunas, pasando algún mal rato por mi inexperiencia, dejando muchas veces la moto empanzada ya que al poner el cubre cárter artesanal hemos perdido un poco de altura al suelo.
Al llegar al campamento decidimos hacer revisión de filtro de aire, líquidos, tensión de cadena, etc… De la TRK 502, ya que en la Leoncino se me ha roto el soporte del roadbook y decido arreglarlo por la mañana del día siguiente junto con su revisión ya que terminamos sobre las 2 am la revisión de la TRK y termino perdiendo una etapa.
Día 4: Merzouga – Merzouga
Lamentablemente no pude salir este día y aproveché para hacer una revisión exhaustiva de la moto y reponer fuerzas para el día siguiente.
Día 5:Merzouga – Boudnib

- Descripción:
Deciden acortarnos la etapa en torno a los 70 km y realizamos aproximadamente 220km de etapa. Seguimos con los ríos de arena, dunas, pistas rápidas y pasos rocosos entre las montañas, recorriendo antiguas pistas del famoso rally Dakar
- Sensaciones:
En las pistas rápidas y ríos de arena la moto sigue comportándose muy bien, aunque este día noto rebotes en el tren delantero tras analizar que estaba ocurriendo, me doy cuenta que los rebotes provienen del mouse ya que se ha roto dentro de la rueda, ya que cuando paso de 30/35 km/h ese rebote desaparece.
Día 6: Boudnib – Nador

- Descripción:
Iniciamos el día con un enlace de 80km por carretera, la organización nos propone un roadbook de 70km y un enlace de 450km o hacer 490 km por carreta hasta Nador, con la noticia de que el ferri lo han adelantado 3 horas. Muchos participantes decidimos no arriesgarnos a perder el ferri ante cualquier posible problema y realizamos un total de 591 km hasta el puerto de Melilla en
- Sensaciones:
En carretera la Leoncino sigue comportándose muy bien a pesar de toda la transformación realizada para hacer offroad manteniendo muy desahogadamente unas velocidades de crucero de entre 100 y 120 km/h.
Día 7: Almería – Santa fe
- Descripción
Comenzamos con un enlace de unos 80km y en total recorremos 270 Km. En un terreno más conocido, pistas rápidas, ríos de arena gruesa, pasando por sendas de enduro durante aproximadamente 20km.
- Sensaciones:
En los ríos de arena gruesa la moto se comporta mucho mejor que con arena fina, pero yo me encuentro ya muy fatigado y cansado, pero acabamos la etapa completa cogiendo todos los puntos de control.
Acabamos esta experiencia en rally 1000 Dunas, una experiencia espectacular que he disfrutado como un niño pequeño con la Leoncino solidaria. La gente me pregunta si volvería…¡Por supuesto, a lomos del León Solidario!.