Stefano Casanova es un diseñador que conocemos desde hace tiempo. Como italiano tiene un gusto especial por las motos, tanto conduciéndolas como diseñándolas. Cuando no se encuentra diseñando la generación de motos Benelli que está por llegar, entre otras cosas se le puede encontrar llevando planos bajando las colinas de Pésaro en su bici de montaña quemando los frenos de la bici. Es el diseñador de uno de los productos estrella de Benelli, la Benelli Leoncino 500. Así que le hemos preguntado qué hay detrás del modelo de la marca italiana.
*PSP*: Cuéntanos sobre la nueva Benelli Leoncino.
*Stefano: * Mi idea fue clara desde el principio.
Cuando eres un diseñador de una marca con historia como Benelli, con más de 100 años de historia, no puedes olvidar o ignorar qué se hizo en el pasado.
El concepto nació observando detalladamente a la Benelli Leoncino de 1956. Este modelo levantó a la marca en el periodo de postguerra, donde, después de la destrucción provocada por la segunda guerra mundial, los hermanos Benelli encontraron el camino para resurgir la marca, gracias a la Leoncino.
La primera Benelli Leoncino se caracteriza por tener un punto de vista que combina lo deportivo con la elegancia, donde encuentra el balance perfecto entre ambas, y en su parte técnica, por su motor de 4 tiempos. Más que nada, la Benelli Leoncino fue también una máquina de carreras ganadora.
Mi concepto empieza en el recuerdo de esa Leoncino. De lo que se recuerda. De lo que todavía no se ha olvidado. No es una réplica de una moto clásica, es un intento de recuperar el estilo que hizo de esta moto fascinante y encantadora incluso hoy en día. He querido traer esas características en un lenguaje de diseño moderno. No hay cosas prescindibles ni decoraciones absurdas en este modelo, nada inútil. Todo es estrictamente honesto, pero al mismo tiempo las líneas demuestran que no es una moto fría. Es una moto cercana. Las formas son perfectas y las proporciones compactas. El diseño de la moto es minimalista, usando volúmenes suaves. Es una moto limpia, pero que sigue llevándonos al pasado.
*PSP*: Cómo definirías el lenguaje del diseño que tiene la Leoncino?
*Stefano: * Me gustaría verlo como el ser honesto. Esta moto no es una moto de “postureo”. Es un camino para volver a la esencia de Benelli.
*PSP: ¿Qué crees que pasará con la leoncino en el futuro?
Stefano: La Leoncino para mí no es el nombre de un modelo, es una nueva familia de motos que han renacido bajo el nombre de la marca Benelli. Digo renacer porque necesitamos saber y entender nuestro pasado para poder crear nuestro propio futuro. En un mundo complicado en el que necesitamos más que nunca la “Simplicidad”. Simplicidad no significa viejo o aburrido. Hay muchas maneras de ser simple. Hoy en día, ser sencillo y diferente a los demás no es fácil, pero ese ha sido nuestro objetivo con la Leoncino.
*PSP*: Qué significa el estilo para ti?
Stefano: Estilo es un lenguaje de comunicación. Por eso creo que debe ser directo, claro y honesto. Si no lo es, el estilo acabará siendo confuso, retorcido y lioso. Una base clara te ayuda a centrarte en lo que necesitas y dejar de lado las cosas que no. Te permite ir directo a la clave de la moto. Me gusta hablar simple, quiero mi estilo así.
*PSP*: Cuéntanos sobre ti.
Stefano: Puede que suene raro, pero siempre he sido un diseñador. Empezó desde pequeño, desde Primaria. Mi profesor Enrico, era un gran artista y un gran escultor, con una gran pasión por las motos y coches de carreras. Pasé mucho tiempo con él “estudiando” revistas de carreras, dibujando y esculpiendo modelos. Recuerdo aquellos días con alegría. Eso me hizo despertar un profundo interés por todo aquello que va rápido sobre ruedas y fue natural en mí agrandar mi amor por las motos.
Después de eso estudié en un instituto técnico, ingeniería de diseño en la universidad y un Máster en diseño de transportes. He trabajado en varias áreas como diseñador, y he acabado en mi casa; diseñando motos en Benelli.
*PSP*: Última pregunta, ¿cuándo podremos comprar la Leocino? Y, ¿tienes alguna idea de cuál puede ser su precio?
Stefano: La moto estará disponible a partir de octubre de 2016 y su precio estará por debajo de 6.000€.
*PSP*: Gracias Steffano, queremos una, nos vemos dando una vuelta!
Stefano: ¡Eso es!
6 comentarios en “¿Cómo se diseña una moto italiana?”